Conoce los distintos formatos de buzoneo
Uno de los servicios de marketing directo más contratos en el mundo, gracias a su bajo coste, rápido retorno, gran impacto, fácil medición de los resultados y la variedad de posibilidades que este ofrece tales como poming, perching, reparto en mano o la clásica que supone depositar el folleto en cada buzón, no deja de crecer.
Fácil de adoptar, además, tanto por pequeñas empresas como por grandes multinacionales, al servir como herramienta para llegar a un sector muy concreto de la población o de un barrio concreto de una ciudad o para hacer una comunicación masiva, el buzoneo sigue gozando de una salud de hierro gracias a sus mensajes, claros, directos y concisos a futuros clientes.

En cuanto a los distintos formatos de buzoneo, encontramos tres principales que son, a su vez, los tres más recurridos por las empresas que deciden lanzarse a realizar una promoción de un negocio o de alguno de sus productos o servicios. Estos tres tipos son el buzoneo direccionado, el buzoneo interior y el buzoneo selectivo.
En cuanto al buzoneo direccionado, este tiene la intención de que los folletos elaborados expresamente para esta acción de marketing arriben a una serie de clientes determinados, que a menudo aparecen como suscriptores, para informarles de promociones, ofertas o todo tipo de comunicaciones que crean deben conocer sus clientes. En estos casos, los folletos están personalizados y suelen dirigirse a los destinatarios con nombre y apellidos generando a su vez una sensación de cercanía muy propia de los comercios locales.
En relación al segundo formato, el buzoneo interior se presenta como uno de los que consigue mejores cifras de recepción. En este caso se elabora un folleto publicitario base que se deja en los buzones que deseamos de los edificios escogidos y de los barrios seleccionados con anterioridad. En algunos casos, los clientes se limitan a seleccionar a qué zonas no les interesa arribar y realizan una campaña extensiva en uno o varios municipios.
Por último, el buzoneo selectivo, es el más específico de todos. Este tipo de acción de marketing directo sólo se produce después de un estudio de nuestro target y/o nuestros clientes ya que, en función de a quién se le envía esta información, se le ofrecerá un producto o servicio determinado, siempre a través del buzón postal. Según todos los estudios realizados por empresas relacionadas con el marketing directo y la publicidad se presenta como el más rentable al enfocar, directamente, sobre un cliente potencial.
Cómo elegir a la empresa adecuada para mi comunicación publicitaria
Como siempre solemos recordarles, es capital ponerse en manos de una empresa de profesionales de la publicidad y el marketing para asegurarse que, sea cual sea su formato y el tipo de información que quieren hacer llegar a sus futuros clientes.
Asimismo, antes de decantarse por una empresa u otra es importante comentarles nuestro caso concreto y pedir un presupuesto sin compromiso, ya que puede ser que determinadas empresas no trabajen las zonas u ofrezcan los servicios que nosotros requerimos con exactitud.